Mayo de 2025
Anunciamos a: Primat Sinner,Yassdance,Eli Brown,Ariel de Cuba,Primates, Yohan Usuaga,Nata,Lican Rai,Ilegal Mind,Zumvido,Romphonics,Atta Bilabans,Dani Fratti,Nadir,Opti,Javier Luz,Rayan Cox,
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

En esta entrega  anticipos de:Argentina,Brasil,Chile,Colombia,Costa Rica,Cuba,Puerto Rico…todos ya en plataformas.Dales Pay!

Colombia.Primal Sinner reimagina su rugido con ‘Red Horn Calls (Acoustic)’: una invocación íntima desde el abismo

Primal Sinner lanza ‘Red Horn Calls (Acoustic)’, una versión íntima y visceral que transforma su fuerza en una invocación desde el abismo

La agrupación colombiana Primal Sinner presenta la versión acústica de su sencillo ‘Red Horn Calls’, una pieza que despoja a la canción original de su fuerza eléctrica para revelarla en toda su vulnerabilidad y potencia simbólica. Conformada por guitarra, cello y voces, esta nueva entrega no solo transforma la estética del tema, sino que lo resignifica desde un lugar más introspectivo, cálido y directo.

­

Con influencias que oscilan entre la música de cámara, los soundtracks cinematográficos y el universo acústico de bandas icónicas como Apocalyptica, ‘Red Horn Calls (Acoustic)’ es un descenso lúcido al drama existencial que caracteriza la propuesta lírica y filosófica de Primal Sinner. La canción, compuesta por versos densos y viscerales, recrea una caída desde el cielo hasta el infierno no como castigo, sino como gesto de afirmación: un acto de luz propia en medio del exilio.

“Red horn calls / In suffering I refuse to dwell / In barren lands I shall seed my bliss”, expresa la voz en uno de los pasajes más crudos y reveladores del tema.Formada por Fabián Tejada, Jhon Tejada, Diovanny López, Freddy Olave, Freddie Zambrano y Fito Hoyos, Primal Sinner se autodefine como el símbolo del “pecador primigenio”, ese primer ser humano que, escindido de la Unidad, se convierte en el reflejo de un drama atemporal: el de existir dividido, anhelando un absoluto que siempre parece fuera del alcance.

Venezuela.Interpretado por Verso Libre: Yassdance lanza al mercado musical “La vida se mueve”


Luego de tener durante el 2024, innumerables logros y múltiples éxitos y satisfacciones, hoy YassDance nos presenta un himno a la alegría y la celebración.

YassDance, la creadora de las Terapias de Baile en Venezuela, está muy emocionada de anunciar a todos sus seguidores el lanzamiento de su segundo tema promocional titulado “La Vida Se Mueve”, un tema que celebra y agradece la vida a través de la danza y el canto. Este se lanzará a nivel mundial en diversas plataformas musicales.

 

YassDance posee una comunidad vibrante que supera los 2,4 millones de seguidores en TikTok y en Instagram, estableciéndose como un referente en el ámbito de la danza terapéutica en el país. Su misión es promover la conexión entre mente y cuerpo utilizando la música como vehículo de sanación y felicidad.

“La Vida Se Mueve”, interpretada por Viber (Verso Libre), cuenta con letra, música y arreglos de Elías Najul y Jaiver Villarroel. Además, la canción incluye una participación destacada de YassDance al final del tema, bajo la producción ejecutiva de Francisco Cols. “Esta obra ´La Vida Se Mueve´, invita a las personas a salir de su zona de confort y a disfrutar del momento presente. La producción musical fue realizada por Elías Najul y Jaiver Villarroel, quienes han trabajado con esmero para capturar la esencia de este mensaje”, comentó Yas

 

 

Miami.El icónico productor Eli Brown lanza el nuevo himno oficial del EDC Las Vegas 2025

La fuerza más explosiva del techno, Eli Brown, lanza su más reciente sencillo, “WAVEY”.

Declarado oficialmente como el himno del EDC Las Vegas, este esperado tema llega a través de Insomniac Records. El tema abre con una línea de bajo acid de alta velocidad que atrapa al oyente desde el primer segundo. Demostrando su talento para romper fronteras, Eli condensa la energía implacable y el espíritu rebelde del techno, llevando la pista al límite con un ritmo demoledor de 137 BPM, mientras una letra atrevida proclama su merecido título como una estrella de rock del género.

 

Tras un histórico 2024 y su esperada presentación debut en Coachella en abril, Brown se prepara para alcanzar otro hito en su carrera con el himno oficial del EDC Las Vegas, un festival donde, a lo largo de los años, el productor se ha convertido en figura central, encendiendo al público año tras año con actuaciones explosivas y producciones que desafían el género. La energía desbordante del tema captura la innovación, intensidad y genialidad no solo del artista detrás de la música, sino también del festival del cual ahora forma parte esencial.

 

Cuba.Ariel de Cuba y Mawell lanzan “Mi Suegra”, el nuevo hit tropical

“Mi Suegra” el ritmo cubano que mezcla amor, humor y sabor caribeño de Ariel de Cuba y Mawell

El amor también se defiende con música… incluso cuando la suegra no está de acuerdo.

Dos talentos cubanos que combinan carisma, ritmo y una historia de amor con toque de humor.

Con una producción vibrante y una interpretación auténtica, el tema transmite una verdad sencilla con picardía: el corazón elige, aunque la suegra opine. Es un homenaje a esos amores que desafían las expectativas y a las parejas que apuestan por su felicidad.

Este lanzamiento, respaldado bajo el sello discográfico canadiense Farandula Records, representa un compromiso con la música auténtica, fresca y con identidad. “Mi Suegra” no solo es un tema divertido, es una historia que conecta con el público desde el corazón, con una producción musical de alta calidad y un videoclip colorido y atractivo.

Después del fenómeno viral “La Triple M”, Mawell regresa esta vez de la mano del consagrado Ariel de Cuba, en una colaboración que promete hacer vibrar a las pistas de baile. “Mi Suegra” es una fusión irresistible de ritmos caribeños, melodía contagiosa y una letra que pone sobre la mesa un dilema universal: cuando el amor de tu vida y tu suegra no se llevan bien.Ariel de Cuba, artista de reconocida trayectoria, aporta su estilo inconfundible, sumando fuerza a una canción que ya empieza a sonar fuerte en plataformas digitales y radios latinas.

Mi Suegra” es mucho más que una canción pegajosa es una narración real y atrevida. Es el tipo de canción que provoca sonrisas, mueve el cuerpo y deja claro que, en el amor, el corazón siempre lleva la batuta.

“Mi Suegra” ya está disponible en todas las plataformas de streaming.Conoce más de Ariel de Cuba y Mawell en sus plataformas digitales:

https://www.instagram.com/arieldecubareal https://www.facebook.com/arieldecubaoficial https://www.instagram.com/mawellmusichttps://www.facebook.com/mawellmusico

 

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Chile.La banda chilena PRIMATES lanza un álbum que combina influencias de rock progresivo, reggae y jazz

El EP es un reflejo de la creatividad colectiva de los cuatro miembros de la banda, donde cada músico aporta su propia visión, estilo y energía.
 
La banda chilena PRIMATES presenta su primer trabajo de estudio, “PRIMATES”, un trabajo compuesto por cuatro temas que condensan la intensidad, diversidad y rebeldía que definen a este prometedor nombre del rock alternativo.

El EP es un reflejo de la creatividad colectiva de los cuatro miembros de la banda, donde cada músico aporta su propia visión, estilo y energía. El resultado es un viaje sonoro que se mueve entre elementos del rock progresivo, el rock alternativo, el funk, el reggae e incluso influencias del jazz. Lejos de buscar la uniformidad, PRIMATES abraza la diferencia como una fuerza creativa.

“Queríamos que este EP fuera una representación honesta de quiénes somos como banda. No seguimos una fórmula. Cada canción tiene su propia alma, y eso es lo que hace que el disco suene auténtico”, dice la banda.

El EP cierra con el single “Tiempos de Rock”, un tema que ya empieza a resonar por su carga emocional y mensaje directo: ah

Colombia. Un vallenato que marcará la historia: “Por ellas” de Yohan Usuga reúne a 9 de los exponentes más grandes del género

El productor de éxitos Yohan Usuga creador de canciones como “Guaro Remix”, “El Aventurero”, “Mi decisión”, entre muchos otros, sigue con su compromiso de llevar la música a otro nivel y en esta ocasión une a los mayores exponentes del vallenato en “Por ellas” en la que las voces de Hebert Vargas, Elder Dayán Díaz, Peter Manjarrés, Nelson Velásquez, Diego Daza, Alex Manga, Churo Diaz, Jean Carlo Centeno y Wilfran Castillo, le dan vida a una canción que resalta la importancia que siempre han tenido las mujeres en nuestras vidas.

“Por ellas” es una canción que desde su realización cuenta con la participación de grandes personajes de la industria y del género siendo Yohan Usuga su productor musical, Wilfran Castillo el compositor y cuenta con la participación destacada de músicos como el legendario acordeonero Rolando Ochoa. Yohan se unió al empresario Yohn González, Ceo de la reconocida Boutique de Licores JRr para hacer realidad este ambicioso proyecto con el que quieren marcar la historia del vallenato y de la industria musical, pues nunca se había realizado una colaboración de esta magnitud, donde sin duda alguna se encuentran reunidos grandes leyendas de la historia musical de nuestro país.

 

Chile.Nata! lanza “CAMBIOS” – Un manifiesto musical sobre la identidad, la herencia y la transformación

La artista chilena nata! vuelve con CAMBIOS, un tema que no busca encajar, sino romper los moldes. Compuesta con una lírica cruda y sensible, esta nueva entrega es parte del LP que la artista viene trabajando con el apoyo de FONDART, y que ya empieza a marcar una identidad sonora poderosa: electrónica mística + raíz latinoamericana.

“Vengo de mil juicios / me hice a mí misma / soy de mi herencia / ni copia ni sombra” — canta nata!, en una especie de declaración de principios. La canción dialoga con la memoria familiar, las imposiciones sociales y las contradicciones que se heredan sin pedirlas. Pero lejos de quedarse en la queja, CAMBIOS es una toma de posición. Una búsqueda de verdad propia, aunque duela.

El tema suena a ritual moderno: cuerdas frotadas, trompetas digitales, sintetizadores atmosféricos y una voz que no tiene apuro, pero tampoco miedo. Hay algo de iglesia pagana, algo de rave íntima. Todo producido por Kuyen Galeas, con mezcla de Nicolás Quiroga y mastering a cargo de Arturo Zegers.

En un panorama musical saturado de fórmulas, CAMBIOS no es una canción más. Es un manifiesto con melodía. Una invitación a incomodarse, a mirar hacia adentro, a desarmarse para poder ser.

 

Chile.Lican Rai estrena su tercer disco
“La Sala Carmesí”

A través de ocho canciones, el músico explora distintos matices del pop y el rock en una producción musical que involucró al destacado ingeniero y productor argentino Mario Breuer.

Lican Rai es un cantante y compositor chileno proveniente de Melipilla. En su sonido podemos encontrar elementos del folk, el rock, el indie y el pop electrónico. Durante 10 años de trayectoria, el proyecto ha publicado dos discos de estudio y tres en vivo: “Toco Madera” (2015), “Caracol” (2020), “MAKUÑ” (2021) y “ARREBOL” (2021) y “ROMA” (2024). En 2022 viajó a Romaphonic Studios (ex estudio de Fito Páez), en Argentina, para registrar su tercera placa, de la cual se desprendieron los adelantos “La casa de los músicos” y “A la rosa de medianoche” y “Petricor” (con Chinoy). Hoy es momento de descubrir de manera íntegra su nuevo álbum titulado “La Sala Carmesí”.

 

 

Compuesto por ocho canciones, el tercer disco de Lican Rai se plantea como una consolidación de un estilo sonoro que se mueve en el pop y el rock con desenfado y autenticidad. “La Sala Carmesí” es la madurez como músico en la carrera de Rai con una producción sólida en la que confluyen las experticias de figuras de la música latinoamericana, como Mario Breuer (ingeniero y productor argentino, reconocido por su trabajo junto a Sumo, Charly García, Calamaro, Spinetta, entre otros) en la masterización y el destacado productor chileno Diego Peralta.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Brasil Illegal Mind mezcla folk rock ruso con punk en su nuevo sencillo “Дороги”

 

La banda de punk rock israelí Illegal Mind está lista para lanzar su versión rebelde y llena de energía de “Дороги”, originalmente de la banda de folk rock rusa Мельница (Melnitsa). Conocidos por su enfoque agresivo y sin restricciones hacia la música, Illegal Mind tomó las melodías inquietantes del clásico de 2003 y las reinventó como un himno de punk rock rápido, furioso y electrizante.

 

“Siempre nos ha encantado la cautivadora belleza de ‘Дороги’, pero queríamos ver qué sucede cuando la llevas al límite”, dice Illegal Mind. Para nosotros, esta canción no se trata solo de la carretera; se trata de impulso, urgencia y de no mirar atrás. Al ralentizarla y acelerarla, la hemos convertido en un himno punk para los inquietos.

Originalmente compuesta por Natalia “Helavisa” O’Shea con contribuciones líricas de Olga Lishina, “Дороги” (interpretada en Doroga Sna de Melnitsa) ha sido durante mucho tiempo un hito en el folk rock ruso. Conocida por su narrativa poética y melodías atmosféricas, la pista evoca temas de viaje, anhelo y destino.

 

Puerto Rico.La nueva estrella de la música urbana Zumvido lanza remix de su tema “Malibú” con el veterano cantante Gigolo

El cantante y productor puertorriqueño Zumvido, que se perfila como la nueva estrella de la música urbana, lanzó su más reciente colaboración con un veterano del género, el versátil exponente Gigolo. El tema “Malibú Remix”, que ya se encuentra en todas las plataformas digitales, cuenta con un video, filmado en el espacio de Monkey Studios en Río Piedras, bajo la dirección de Carlos Burgos y DG Media. Mira el video acá: https://www.youtube.com/watch?v=lVAm5plEL1U.

El también compositor y egresado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, es artista exclusivo de La Bóveda, estudio musical capitaneado por el legendario Mando Cash.

Este junte promete ser una gran sorpresa para los fanáticos de la música urbana y de las fusiones innovadoras que rompen esquemas. “Malibú Remix” es una mezcla vibrante de ritmos frescos, letras seductoras y una producción de alto nivel que eleva el sonido actual del género.

“Me siento profundamente honrado de haber colaborado con Gigolo en este tema. Para mí, trabajar con un artista como él es un privilegio. Siempre he admirado su flow, su trayectoria y el respeto que impone en la industria. Esta colaboración es un paso importante en mi carrera, y juntos logramos crear algo que va a conectar con la gente de una forma especial”, expresó Joshua Álvarez, nombre de pila del exponente.

Pueden encontrar a Zumvido en sus cuentas de Instagram: @zumvido y @laboveda.

 

Argentina.El grupo Romphonics presenta “¿Quién soy yo?”, el primer adelanto de su tercer álbum de estudio

Con una propuesta cada vez más consolidada dentro del indie rock argentino, Romphonics presenta “¿Quién soy yo?”, el primer sencillo de su esperado tercer álbum de estudio. La canción propone una mirada introspectiva sobre la identidad en tiempos de sobreexposición digital, donde las redes sociales, la presión estética y las máscaras emocionales nos alejan de lo esencial: saber quiénes somos realmente.

“¿Quién soy yo?” combina una base rítmica sólida con guitarras nostálgicas y una atmósfera melancólica, fiel al sonido maduro que la banda viene construyendo desde su anterior trabajo. El tema marca el inicio de una nueva etapa artística, con una estética sonora y visual más cruda y directa.

El videoclip que acompaña el lanzamiento fue filmado en una ciudad nocturna, con una fuerte presencia de luces de neón, espejos y detalles urbanos que amplifican el mensaje existencial de la canción. Un retrato del vacío moderno, de la confusión y de la búsqueda interna en medio del ruido.

Este nuevo sencillo no solo abre las puertas al próximo álbum de Romphonics, sino que reafirma a la banda como una de las propuestas más interesantes de la escena alternativa actual.

Próximamente en vivo en el CC Moran

12 de Junio a las 21:00

Pedro Morán 2147, Buenos Aires

 

Colombia.“FELIZ”:Los artistas de rap EL PRO y Atta Babilans presentan y celebran lo esencial.

“Feliz”, un tema que resalta la alegría de escribir, crear y compartir desde el barrio. La
canción invita a disfrutar lo cotidiano y valorar lo simple. “Feliz” es el nuevo lanzamiento de
EL PRO y Atta Babilans, un tema de rap con raíz barrial y energía positiva que celebra la
creación, la conexión y la alegría en lo cotidiano. +

Con un beat envolvente y versos que fluyen
entre Cali y Tumaco, la canción se conecta con oyentes que buscan autenticidad. Es hip hop
sin artificios, que vibra con el barrio, la palabra y la libertad de ser uno mismo a través del
ritmo y la rima.
EL PRO: “No habla de grandezas, sino de esos instantes que nos
hacen sentir vivos.”
Atta Babilans: “‘Feliz’ es para quienes creen en el poder de una
buena rima.”
El videoclip, dirigido por Mao King y producido por Luis Latino, fue grabado en el barrio
Miraflores de Cali. Combina la energía del rap con imágenes auténticas de comunidad.

Puerto Rico.El artista puertorriqueño de rock en español, Danny FRATI Celli, con ‘Más Allá’, extiende su huella musical hacia Latinoamérica

 

Los últimos 15 años han sido definitivos para Danny FRATI Celli, no solo para su carrera como artista, sino a nivel personal. El tiempo no ha pasado en vano para el músico nacido en San Juan, Puerto Rico, y así lo demuestra en ‘Más Allá’, su segunda placa discográfica: un retrato de experiencias, inquietudes y reflexiones que comparte para la audiencia del continente.

«Es, también, una recopilación de posturas, discursos en los que recalco la lucha, la pérdida y el deseo de encontrar un propósito y una conexión espiritual», afirma FRATI, como también es conocido.

 

Compuesto por 10 canciones compuestas por FRATI, ‘Más Allá’ es una manifestación rockera de las emociones humanas. Influenciado por Billy Idol, Foo Fighters, The Beatles, Lenny Kravitz, The Cult, Jon Bon Jovi, Soda Stereo y Robi Draco Rosa, el artista que inició su carrera en 1998 con la agrupación Materia Prima, entrega un trabajo musical que nos invita a reconciliarnos con la vida misma.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Argentina.Nadir presenta ¨El sueño de Munir¨, su nuevo álbum

NADIR presenta su nueva obra “El sueño de Munir” un disco de rock oscuro, acompañado por un cortometraje de 25 minutos.

Dicha película relata la onírica travesía de Munir, también conocido como “El pájaro cantor”, a través de distintos espacios, tales como el campo argentino, su oscura guarida y rituales frigios.

El disco es una obra conceptual de 7 canciones con un sonido espeso y pesado. Guitarras con riffs torcidos, baterías contundentes, bajos rabiosos, letras de difícil digestión y hasta un bandoneón con el mejor olor argentino, se encuentran inmersos en este disco.

Nadir es un artista argentino, oriundo del barrio de Versalles. Músico y productor, guitarrista de la banda “Terapia”, en su proyecto solista explora distintos caminos en sus músicas.
Si bien hay EP’s (discos cortos) y canciones bajo el nombre de Nadir que datan desde 2019, recién a fines de 2023 logra concretar su primer disco “¿Qué significa Nadir?”.
Nadir significa opuesto; en astronomía es el punto opuesto al cenit, en medicina es el punto más bajo, en fotografía y cine es un plano perpendicular al suelo. Pero… realmente ¿qué significa?

Argentina.OPTI regresa a sus raíces con “Tú Vuelves”, un reguetón clásico lleno de sentimiento y verdad

El cantante urbano OPTI vuelve a conectar con su esencia musical en su nuevo sencillo “Tú Vuelves”, una potente pieza de reguetón clásico que revive la emoción y la honestidad del género en sus orígenes. Con letras que tocan fibras profundas, la canción narra la historia de una separación provocada por una mala decisión: abandonar a quien realmente valía la pena por una ilusión pasajera.

En esta historia de arrepentimiento y orgullo, OPTI da voz al desamor desde la perspectiva de quien fue dejado atrás, mostrando que cuando se juega con el amor verdadero, puede ser demasiado tarde para volver atrás.

“Tú Vuelves” también llega acompañado de un video oficial protagonizado por el propio artista y la reconocida empresaria Nemesis Milán, conocida en redes como “La controversia hecha mujer” y la modelo Aimelyz Tapia. La química entre ellos en pantalla aporta fuerza visual a un tema cargado de sentimiento y realidad. La filmación estuvo a cargo del productor José Grillete y fue trabajado en Isabela.

Con este lanzamiento, OPTI reafirma su compromiso con el sonido auténtico que lo vio crecer, demostrando que el reguetón de verdad sigue más vivo que nunca. Ya puedes escuchar “Tú Vuelves” en todas las plataformas digitales y ver el video en YouTube, disponible bajo el sello Yo Soy OPTI. También puedes encontrarlo en sus redes sociales como @YosoyOpti.

 

Chile.Corazón, historia y búsqueda musical: Javier Luz estrena su single debut
“La Tregua”

La canción introduce una novedosa mezcla de balada íntima con elementos del bolero porteño, e influencias del indie latinoamericano.

Javier Luz es un productor y músico chileno originario de la ciudad de Valparaíso, Chile. Su propuesta combina elementos de la música latinoamericana con sonidos nostálgicos del pop-rock de los 2000, aunque con una evidente actualización e integración de estilos contemporáneos, especialmente aquellos provenientes del indie argentino al otro lado de la cordillera. Una muestra de todo esto es su primer single “La Tregua”, ya disponible en plataformas digitales.

“La Tregua” ya está disponible en Spotify, Apple Music y todas las plataformas digitales. En las próximas semanas se liberará su videoclip oficial. A la espera de ese material, te invitamos a escuchar el single debut de Javier Luz y seguirlo en sus redes sociales para estar al tanto de todas sus novedades.

 

Argentina.El joven fenómeno del rock Ryan Cox regresa con una poderosa propuesta.

“Coxsession I”

EL ROCK REVIVE CON FUERZA
RYAN COX LANZA AMÉN AL ROCK: COXSESSION I

Luego de romper todos los esquemas con su álbum debut A Popcorn, el joven fenómeno del rock Ryan Cox regresa con una poderosa propuesta que rinde tributo a una de las bandas más icónicas del pop rock en español: Hombres G. La nueva canción, titulada “Coxsession I”, es una explosiva sesión en vivo con una banda de 12 músicos en escena, donde Cox interpreta algunas de las canciones más legendarias del grupo español con su sello personal, energía arrolladora y una autenticidad que lo han convertido en una de las voces más prometedoras de la música latina actual.

La producción musical estuvo a cargo de Remil “Cobi” Renna; la dirección del video estuvo a cargo de Abelardo Báez y producción de Ama Peraza

Con apenas 19 años, Ryan Cox se ha consolidado como una figura imparable. Su primer disco A Popcorn—una narrativa íntima sobre su primera historia de amor—rompió récords al mantenerse por más de 33 semanas en el primer lugar del ranking Monitor Latino en Venezuela, además de posicionarse en los primeros lugares en distintos países de Latinoamérica. En 2023 y 2024, Cox también obtuvo el título de la canción más escuchada en Venezuela, confirmando su enorme conexión con el público joven y su impacto en la escena musical contemporánea.

Sigue a Ryan Cox en sus redes sociales y plataformas digitales para no perderte el estreno de su nuevo álbum el 23 de mayo.

Instagram
Spotify
YouTube
TikTok

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales
No especifica

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales
No especifica