La obra narra la travesía de una compañía ambulante de teatro que se enfrenta a la lucha por sobrevivir en un entorno adverso. Los actores buscan reflejar la realidad de aquellos artistas que buscan un sentido en medio del caos.
Durante la obra el público es testigo del desasosiego de una troupe que viaja de pueblo en pueblo, intentando subsistir.
En tiempos de hambre, donde el individualismo parece ser la norma, la tragedia de los otros resuena más fuerte que nunca.
La obra es una comedia que se ríe de nuestra propia condición y de las compañías trágicas que todos llevamos dentro, gestionando un malestar cultural que se manifiesta en cada acto teatral.
El arte se convierte así en un espejo del mundo contemporáneo, donde la frustración se entrelaza con el deseo de expresión.
La premisa de la obra nos invita a reflexionar sobre lo que significa pertenecer a una comunidad. Sobre cómo el teatro puede servir como un refugio y, a la vez, una crónica de la tragedia humana.
Lo nuevo y lo viejo, lo conocido y lo desconocido, todo será posible si existe el hambre del artista. Son los tiempos del hambre, el hambre por estar o pertenecer, el hambre de tener, de ser reconocido, el hambre y un perfil, esa posibilidad de parecer para tener, parecer ese personaje esa máscara.
“EL HAMBRE, Crónicas de una compañía trágica” es una creación que se desprende del Laboratorio de Creación de PHEPANDÚ en 2023, dirigido por Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano. La obra toma forma en el 2024 con un nuevo guion y formato realizando su primera temporada ese mismo año.
FICHA TÉCNICO – ARTÍSTICA
Libro – Idea original: Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Música: Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Elenco: Belén Frontera, Cinthia Colasurdo, Leila Assad, Malena Luchetti, Marian Morelli,
Nadia Zajic, Verónica Belén Rodriguez, Zoe Verbena, Gonzalo Rivarola
Músico en vivo: Ernersto Biasotti
Asistente general: Milagros Craparo
Escenografía: PHEPANDÚ
Vestuario: La costurera Teatro
Diseño gráfico: Mariano Morelli
Dirección general: Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Prensa: Pablito Lancone
Produc Artística: PHEPANDÚ